Categorías

Mostrando entradas con la etiqueta Decoración del hogar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decoración del hogar. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de septiembre de 2016

Shadow box

¡Muuuchas felicidades, komoleros!

Hacía muchísimo tiempo que no me pasaba por el blog, pero la ocasión lo merece, y es que Komola está de celebración. Carmen, Mamen, Riki, Alicia, Carolina, Aurora y Mónica, a todos os envío un abrazo enorme y muchísimas felicidades.

No podía resistirme a participar en el reto con una shadow box. No sé si se verá bien, pero he intentado plasmar el logo komolero con todo tipo de chuches que a las escraperas nos encantan (botones, enamel dots, flores, perlitas...).



Para ello, he impreso el logo en un folio y colocando una cartulina por encima. No tengo en casa mesa de luz, así que esta mañana, he colgado la cartulina y el folio en el cristal de la ventana del salón y he empezado a "colorear" la imagen con todos los detallitos. Las "oes" y la tijera están hechas con la técnica del paper piecing y rematadas con copics, tintas distress y glossy accents. El marco es del Ikea. Ya veis que no es necesario tener herramientas muy complejas para hacer este proyecto.

Me gustaría animaros a que hagáis uno en casa, es muy divertido y lo mejor es que al final acabáis con un cuadrito que os puede servir para decorar un rincón.

viernes, 31 de julio de 2015

Reto 21: Día de la amistad

¡Hola hola, hola!

¿Qué tal habéis iniciado el fin de semana? ¿Habéis emprendido viaje hacia vuestro destino vacacional? Yo sigo en casa, y hoy os traigo una caja alterada con papel decorado y un digi precioso que generosamente nos ha regalado Zuri.

Hace unos días me apunté al intercambio de una Caja organizadora que se propuso en el grupo de Facebook Copic España. Se trata de una caja que voy a regalar a mi amiga invisible (ella todavía no lo sabe) y a su vez recibiré de otra chica una caja organizadora que seguro me encantará. Es de madera y está decorada con los divertidos papeles de la marca DCWV. Me comentaron que a mi amiga invisible le gustan los colorines y pensé que esta colección le iba al pelo. A mí por lo menos me encantan porque son súper alegres y además tienen pequeños reflejos (no sé si los podréis apreciar bien, están en las flores blancas y en los números). El digi lo he coloreado con mis copic,  era requisito indispensable para participar en el intercambio.






Por eso, con esta caja participo en el reto 21 de Zuri Artsy Craftsy, para conmemorar el día de la amistad con, como dicen "un proyecto que sea relacionado con la amistad o algo que le vayas a obsequiar a tu mejor amig@".

¡Ah! También van incluidas unas "chuches scraperas" para que las utilice en su proyecto.




Espero que os haya gustado y especialmente a mi amiga invisible (¡no puedo esperar más para enviártela!).

Actualizo esta entrada para añadiros el enlace a la tienda Etsy de Zuri, que es un amor, y para participar con esta caja decorada también en el reto actual de Anything but A Card, cuyo tema es Celebration.

Feliz fin de semana,



jueves, 30 de abril de 2015

Reciclando rollos de cocina

Hola, hola, hola,

Hoy os quería enseñar este caleidoscopio con forma de catalejo pirata que he hecho para participar en el reto de Creaciones en papel. Puesto que abril es el mes del niño, nos proponen reciclar tubos de papel higiénico o de cocina para realizar un juguete para los niños.
Ali, miembro del equipo de Creaciones en papel, proponía un caleidoscopio y, ya que no había hecho nunca uno hasta ahora me pareció un buen reto.
Aquí os dejo dos fotos del catalejo pirata: una de la decoración exterior y otra del interior.


Os explico cómo he hecho el mecanismo, es bien sencillo.
Con un tubo de papel de cocina, medimos el interior y cortamos 3 tiras de cartón no demasiado grueso dejando un espacio al final del tubo (para que quepan los beads, cuentas, lentejuelas...). Las forramos con papel de plata (el que venden para hacer las bandejitas de metal, que suele ser más resistente que el que se utiliza para envolver los alimentos), y con mucho cuidado las doblamos y las colocamos dentro de nuestro tubo.




Para que quede un reflejo perfecto, se puede utilizar 3 trozos de espejo fino, pero ya que éste va a ser un juguete infantil, opté por no utilizar elementos peligrosos que se pudieran romper.
Ya sólo queda cortar un trozo de acetato para crear el espacio donde irán nuestras lentejuelas y demás cositas brillantes y taparla con otro trozo de acetato transparente.
Y ya está. El exterior se puede decorar como uno quiera. Yo he elegido cartón corrugado, cinta de terciopelo y un poco de cordón. Para pintarlo, esta vez he estrenado CreaPaste dorada, que es una pasta acrílica dorada, bastante ligera, con lo que es comodísima a la hora de utilizarla.

Espero que os animéis a pasaros por la página de Creaciones en papel y a participar con vuestro reciclado de tubos de papel higiénico o de cocina. ¡Daros prisa porque ya sólo quedan unas horas!

martes, 31 de marzo de 2015

Reloj shabby chic

¡Hola, hola, hola!

Ya sólo que un día para las vacaciones, ¡qué ganas! ¿Verdad? Bueno, hay gente que tiene libre toda la semanita, ¿qué tal se lleva? ¿Aprovechando para descansar un poco o estrujando hasta el último minuto para hacer cosas?

Yo hoy os traigo un reloj alterado que voy a presentar al reto de este mes de Gargamell scrap, propuesto por Stella Wiesheu. Ya sólo quedan unas horas, pero os recomiendo que bien sea para este reto o bien para disfrutarlo vosotras mismas, os animéis a seguir sus consejos (¡también tiene canal de youtube, os lo recomiendo!), porque os saldrán objetos muy dulces para decorar vuestra casa. ¡Yo estoy encantada, os lo prometo!

La inspiración teníamos que buscarla en esta hermosa imagen:



En mi caso, decidí alterar un reloj para decorar mi mesita de noche. Os enseño primero cómo ha quedado.


He querido incorporar con Glimmer mist el tono envejecido típico del estilo "shabby", así como esas preciosas flores. En este caso, en lugar de elegir el conejito de Pascua, Stella se inclinó por los pollitos y el huevo, imagen también muy tierna y muy relacionada con esta época, ¿quieres saber por qué? Haz clic aquí y verás qué sorpresa, yo no sabía hasta ahora el porqué de los huevos de Pascua, pero me parece una explicación muy  lógica :-) En mi caso, interpreté el reloj como si fuera un nido, con su pajita alrededor y sus flores.

Os explico cómo lo he hecho. Primero, compré un reloj que me gustó mucho por su forma, imitando los despertadores clásicos. Era éste (¡cuidado con los ojos! no os vaya a hacer daño el rosa neón):

En segundo lugar, lo desarmé para poder trabajar más cómodamente y aparté el cristal (quizá me sirva para otro proyecto más adelante).



Realicé dos capas de cartapesta (pegando trocitos de papel de un catálogo con una mezcla al 50% de agua y pegamento) por toda la superficie rosa. Dejé secar y añadí dos capas de gesso para que toda la superficie quedara blanca. Cuando estuvo seco, le añadí masilla acrílica (la que se utiliza para tapar las grietas de las paredes) y lijé. Le dí un lavado granate (40% pintura acrílica, 60% agua) y después pinté con pintura acrílica dorada. Para envejecerlo y que resaltaran más los huecos, teñí con Glimmer Mist, como os decía antes.

Por otro lado, eché gesso y teñí con café la esfera con cuidado. Cuando todo estuvo seco, lo monté y ya sólo quedaba decorar. Las flores las he hecho yo, y las he teñido con un lavado muy, muy ligero de granate (aproximadamente 30-40% pintura acrílica). Los "arbustos" y la "paja" son de la marca Woodland Scenics, especial para modelismo.

¡Y ya tenéis un reloj estilo "shabby chic"! Queda a la vez envejecido pero luminoso, mirad qué brillo...


Espero que os haya gustado. Pronto participaré en El mejor reto del mundo, apúntate tú también.¡Muchas gracias por vuestras visitas y comentarios!

lunes, 30 de marzo de 2015

Cesta de Pascua sencilla

Hola, hola, hola,

¿Qué tal estáis? Se nota que ha llegado la primavera y el buen tiempo por aquí. Hoy quería hacer una breve entrada para enseñaros la cestita de Pascua que he preparado con papeles del Lidl para la llegada de mi sobrina. Con sus cuatro añitos, es una apasionada del chocolate y sé que van a ir desapareciendo los chocolates con bastante rapidez. Espero que os guste cómo la he decorado...





Con esta cestita o dulcero me gustaría presentarme al reto de Creaciones en papel. Conocí hace bien poco su web, pero me encantan los trabajos de su DT, muy alegres, a juego con el tiempo que nos está acompañando. Y nos han propuesto un reto que termina en unas horas, así que ¡dense prisa!

Besitos,

miércoles, 11 de febrero de 2015

Graphic 45 Halloween Countdown Calendar

Hola a tod@s,
Hoy quería compartir con vosotros un Calendario que he hecho para el próximo Halloween y que funciona como una cuenta atrás. En este caso me he basado en el que hizo Denise para Graphic45.
Hi there,
Today I want to share with you a Halloween Countdown Calendar which I will use for this year's Halloween. In this case, it was Denise's which inspired me.

lalibretadepapel2.blogspot.com

He utilizado el stack de papeles de 9x9 y el alfabeto de Steampunk Spells. Para los adornos empleé relojes y engranajes de Tim Holtz, algunos troqueles hechos con la Cameo, y una flor de Bo Bunny "Somewhere in Time".
Aquí podéis ver algunas de las páginas.
I used G45 Steampunk Spells 9x9 paper pad and its corresponding alphabet stickers. I decorated it with Tim Holtz watches and gears, several Silhouette Cameo die cuts and a flower from Bo Bunny "Somewhere in Time" collection.
Here you can see a couple of pages.

lalibretadepapel2.blogspot.com

lalibretadepapel2.blogspot.com

lalibretadepapel2.blogspot.com

Gracias por vuestras visitas y comentarios. ¡Que tengáis un buen miércoles!

Thank you for visiting my blog and for your comments. Have a nice Wednesday!

lunes, 2 de febrero de 2015

Casita para pájaros

Hola, bienvenidos a mi blog.
Para comenzar os traigo un proyecto que hice con mucha ilusión. Se trata de elaborar tus propios adornos para decorar la casa. Hoy os voy a hablar de las casitas para pájaros decorativas. A mí me encantan porque son muy tiernas y dependiendo de cómo se decoren, pueden ser un buen regalo para un nacimiento, para decorar un árbol de Navidad, para ponerlo en una habitación o en un salón...

Ésta que decoré es pequeña (de 9cm de ancho), tiene un cordel dorado y su base es de cartón craft, lo que la hace muy ligera y, por tanto, ideal para colgar en un árbol de Navidad o en cualquier estantería. En este caso no querían mucha decoración, así que la dejé pelada y mondada, para que se apreciara el papel decorativo. No obstante, admite muchos elementos decorativos como flores de papel, cuerdas, pegatinas en 3-D, charms...
Aquí os dejo el resultado.

Que tengáis buen comienzo de semana,